
Nitobi Inc., la empresa creadora de la popular aplicación móvil para el desarrollo de software PhoneGap celebró el pasado viernes el lanzamiento de su versión 1.0 para desarrolladores que se convirtió en el evento del día de en Portland, Oregon.
PhoneGap HTML5 es una plataforma que permite a los programadores usar tecnologías basadas en Internet (HTML, CSS y JavaScript) y construir aplicaciones nativas para smartphones, mediante el uso de esta aplicación se pueden crear programas y directamente implementarlos a las seis principales plataformas móviles y tiendas de aplicaciones:
IOS de Apple, Android, Samsung Bada, BlackBerry, WebOS y Symbian
PhoneGap ya ha sido ampliamente reconocido para el desarrollo de aplicaciones móviles y su código fuente se ha descargado unas 40.000 veces al mes, más de 600.000 en total.
El lanzamiento de esta versión se centra en el acceso a la API (Interfaz de Programación de Aplicaciones) desde el dispositivo, lo que sería una novedad para la web, y otras mejoras que incluyen:
-Estabilidad general de la API y la arquitectura "plug-in"
-DAP compatibilidad con API W3C
-Contactos API
-Herramientas de depuración remota
PhoneGap 1.0 también incluye una "interfaz puente" que hace que la anexión de nuevas plataformas y ampliaciones sea mucho más fácil. Además, los desarrolladores estarán encantados al comprobar que el proceso de desarrollo plug-in se ha simplificado en comparación con desarrollos anteriores.
A principios de este año, Adobe ha integrado en Dreamweaver el software de PhoneGap para que los desarrolladores puedan crear aplicaciones y ejecutar el emulador de cada plataforma directamente desde el interior de Dreamweaver. Otras compañías que han adoptado la filosofía PhoneGap multi-plataforma han sido:
IBM, Alcatel-Lucent, Sabre, Cisco, Logitech y Time Warner
También se promoverá la disponibilidad de más aplicaciones para la plataforma Bada basadas en Web 2.0, especialmente HTML5 cada vez más popular entre los desarrolladores de aplicaciones móviles.
Desde BadaForos creemos que esta jugada maestra de la compañía surcoreana va a colocar a Bada como uno de los S.O. punteros en el mercado Europeo y mundial. Esto no es un lavado de cara, es una apuesta de peso por su sistema nativo con lo que demuestran que cada vez está más claro que quieren triunfar con su propia herramienta.
Bravo por Samsung
Vía | BadaIndonesia